Herramientas y fórmulas para determinar cuánto puedes pedir prestado
Calcular tu capacidad de endeudamiento es un paso crucial antes de solicitar una hipoteca. Conocer cuánto puedes pedir prestado te ayudará a buscar propiedades dentro de tu presupuesto y evitar problemas financieros en el futuro. En este artículo, desde Trading Habitat, te explicaremos las herramientas y fórmulas que puedes utilizar para determinar tu capacidad de endeudamiento.
¿Qué es la capacidad de endeudamiento?
La capacidad de endeudamiento es el monto máximo que una persona puede pedir prestado sin comprometer su estabilidad financiera. Este cálculo se basa en tus ingresos, gastos y otras deudas existentes.
Fórmulas para calcular tu capacidad de endeudamiento
Existen varias fórmulas que puedes utilizar para calcular tu capacidad de endeudamiento. Aquí te presentamos las más comunes:
1. Relación deuda-ingreso (DTI)
La relación deuda-ingreso (DTI, por sus siglas en inglés) es una de las fórmulas más utilizadas. Se calcula dividiendo tus pagos mensuales de deuda por tus ingresos mensuales brutos y multiplicando el resultado por 100 para obtener un porcentaje.
DTI = (Ingresos mensuales brutos / Pagos mensuales de deuda) × 100
Un DTI ideal debería ser inferior al 36%, aunque algunos prestamistas pueden aceptar hasta un 43%.
2. Capacidad de endeudamiento basada en ingresos
Otra fórmula común es calcular un porcentaje de tus ingresos mensuales que puedes destinar al pago de la hipoteca. Generalmente, se recomienda no destinar más del 30-35% de tus ingresos mensuales brutos al pago de la hipoteca.
Capacidad de endeudamiento = Ingresos mensuales brutos × 0.35
Herramientas para calcular tu capacidad de endeudamiento
Además de las fórmulas, existen varias herramientas en línea que pueden ayudarte a calcular tu capacidad de endeudamiento de manera rápida y precisa:
1. Calculadoras de hipotecas
Las calculadoras de hipotecas en línea te permiten ingresar tus ingresos, gastos y deudas para obtener una estimación de cuánto puedes pedir prestado. Algunas opciones populares incluyen las calculadoras de bancos y sitios web financieros.
2. Aplicaciones móviles
Existen aplicaciones móviles diseñadas específicamente para ayudarte a calcular tu capacidad de endeudamiento. Estas aplicaciones suelen ofrecer funciones adicionales, como la posibilidad de guardar tus cálculos y compararlos con diferentes escenarios.
Consejos para mejorar tu capacidad de endeudamiento
Si descubres que tu capacidad de endeudamiento es menor de lo que esperabas, aquí tienes algunos consejos para mejorarla:
- Reduce tus deudas existentes: Paga tus deudas actuales para disminuir tu DTI.
- Aumenta tus ingresos: Busca oportunidades para aumentar tus ingresos, como un segundo empleo o trabajos freelance.
- Mejora tu puntuación crediticia: Una mejor puntuación crediticia puede ayudarte a obtener mejores condiciones de préstamo.
Trading Habitat tu aliado para encontrar la solución
Calcular tu capacidad de endeudamiento es esencial para tomar decisiones financieras informadas al solicitar una hipoteca. Utiliza las fórmulas y herramientas que te mencionamos, para obtener una estimación precisa y asegúrate de mantener tus finanzas en orden para mejorar tu capacidad de endeudamiento.
Si necesitas una asesoría especializada para tu situación particular, no dudes y contáctanos cuanto antes. En Trading Habitat, te ayudaremos a encontrar la mejor solución para adquirir una hipoteca con las mejores condiciones, sin comprometer tu estabilidad financiera.